Japón pretende verter las aguas residuales de la catastrofé de Fukushima al mar, al haberse convertido en u problema de almacenamiento en los tanques provisionales existentes, aún garantizando la máxima eliminación de los residuos radioactivos procedentes de los vertidos de la central nuclear afectada por el tsunami que destruyo dicha central de todos es sabido que la eliminación total es casi imposible, lo que implica el vertido radioactivo en las aguas del mar. El accidente fue provocado por el terremoto y tsunami de Tohoku el 11 de marzo de 2011, hasta la fecha las aguas procedentes de los residuos de la central así como las de enfriamiento de los reactores estabam almacenadas en tanques al efecto en las proximidades de la zona afectada. Accidente Nuclear en Wikipedia
Imagen procendente de Wikipedia en ella se puede ver la central antes del fatídico accidente, del que según las autoridades japonesas solo sea registrado un fallecido por los efectos de la contaminación pero se estima que 18.000 entre falleciso y desaparecidos fué el balance del acontecumiento del tsunami con la destrcción de la central y mas de un millón de metros cubicos de aguas contaminadas.
aún entendiendo que los nuevos vertidos solo son la gota que llena el vaso entendemos que siendo otras soluciones mas costosas se deberían abordar y no dejar a las generaciones venideras un planeta cada vez mas contaminado!!
Con la oposición forntal de los habitantes de la zona a dichos vertidos y malestar en la comunidad internacional, pretenden en el 2023 el vaciado de los tanque tras su tratamiento al mar a una distancia prudencial de la costa, contemplando que la disolución de las mismas el las aguas continetales no afectarán al eco sistema marino. Entendemos que la Ecodiversidad marina podría estar gravemente en peligro, dado que el Tritio tarda mas de 12 años en descomponerse, El tritio es un isótopo natural del hidrógeno; es radiactivo. Su símbolo es ³H. Su núcleo consta de un protón y dos neutrones. Tiene un periodo de semidesintegración de 12,3 años. El tritio se produce por bombardeo con neutrones libres de blancos de litio, boro o nitrógeno. Siendo este el mayor metal pesado en estas aguas aparte de otros procedentes de la propia central. Sobre el Tritio : Tritio en Wikipedia
Tras el aniversario del suceso poco han esperado las autoridades Japonesas para transmitir sus intenciones, un país que disfruta del pescado crudo deberan replantearse esta constumbre dado los altos indices de mecurio, plomo y materiales pesado mas los vertidos previstos, dejarán de ser si seguimos así posible estas ingestas, mas el maltrato a las ballenas ...